¿CÓMO SE FABRICAN LOS POSTES DE ELECTRIFICACIÓN?



La fabricación de postes de luz es un proceso que necesita especial atención, pues es indispensable que sean lo suficientemente resistentes para soportar cargas, condiciones ambientales adversas y el paso del tiempo sin agrietarse ni deteriorarse. Para lograrlo es fundamental seguir una serie de buenas prácticas que van desde la calidad de los materiales hasta el correcto proceso de mezclado y vibrado.
Uno de los primeros aspectos a considerar es el agua de mezclado que debe ser limpia y potable. El agua con impurezas o residuos puede afectar la hidratación del cemento y comprometer la resistencia del poste. Además, la calidad de los áridos juega un papel clave: el árido fino no debe contener exceso de partículas ultrafinas, ya que esto puede provocar fisuras; mientras que el árido grueso debe estar libre de contaminantes y polvo que puedan reducir la adherencia del hormigón.
El uso de un cemento de alto rendimiento, como el que ofrecemos a nuestros clientes, es esencial para lograr una resistencia temprana adecuada, además de la posibilidad de desmoldar y movilizar los postes en menos tiempo sin riesgo de deformaciones o fisuras. Cemento Armaduro es una excelente opción para lograr este objetivo; ofrece una alta resistencia inicial, optimiza el proceso de producción y permite una mayor eficiencia en el manejo de los elementos prefabricados.

La correcta incorporación de aditivos en la mezcla también debe tomarse en cuenta. Estos productos actúan al entrar en contacto con el cemento, por lo que es necesario calcular con precisión la cantidad que se utiliza para alcanzar la consistencia ideal. Esto facilitará la colocación del hormigón y la eliminación del aire atrapado a través del vibrado, asegurando un acabado más compacto y resistente.
Uno de los desafíos en la producción de postes de luz es determinar el tiempo de vibrado óptimo. Un vibrado insuficiente puede dejar burbujas de aire en la mezcla, lo que reduce su resistencia, mientras que un vibrado excesivo puede provocar segregación de los materiales, afectando la uniformidad, resistencia y la integridad del poste.
La selección adecuada de materiales, el control en la dosificación y la correcta ejecución de cada etapa del proceso son factores determinantes para lograr un producto confiable y duradero. Comunícate con nosotros y te asesoraremos para cumplir con ese objetivo.