You are here:
You are here:

Construcción y calidad

Guía práctica para construir paredes de mampostería con
bloques de hormigón

CEMENTO SELVALEGRE HAGAMOSLO JUNTOS

Construir una pared de mampostería con bloques de hormigón requiere técnica, precisión y materiales adecuados. Para construir estructuras seguras y duraderas es indispensable seguir una serie de pasos desde la colocación de los bloques hasta los refuerzos estructurales.

La preparación del espacio es clave, se debe contar con bloques resistentes, un cemento de calidad, arena, grava y varillas de acero para los refuerzos. La mezcla correcta de mortero garantiza la unión óptima de los bloques. La proporción recomendada para el mortero es una parte de cemento por tres partes de arena fina, agregando agua hasta obtener una mezcla homogénea y trabajable. Si se necesita un hormigón resistente, para riostras y anclajes, por ejemplo, se recomienda una mezcla con una parte de cemento, dos partes de arena, tres partes de grava.

Una vez lista la mezcla, la mampostería se levanta de forma progresiva para que cada fila de bloques quede alineada. La primera fila debe colocarse los bloques boca arriba, a fin de rellenar cada uno con hormigón y crear una barrera antihumedad. Los bloques se deben colocar de forma trabada, es decir, alternando su posición para evitar que las uniones verticales coincidan en filas consecutivas.

CEMENTO SELVALEGRE_MAMPOSTERIA Y BLOQUES HORMIGON_2

Adicionalmente, es necesario reforzar la estructura. A una altura aproximada de 1,5 m se debe construir una riostra de hormigón con varillas de 8 mm de diámetro, asegurándolas con vinchas cada 25 cm. Estas riostras se embeben en la fila de bloques y su tamaño dependerá del espesor de la pared. Cada tres filas de bloques se debe colocar una varilla de anclaje para conectar la mampostería con las columnas y así prevenir la aparición de fisuras diagonales y reforzar la estabilidad de la pared.

Al finalizar la construcción, es fundamental verificar la alineación de la mampostería con una plomada que permite comprobar la verticalidad de la pared. En caso de que algún obstáculo impida lanzar un único punto de verificación, se revisa la alineación horizontal con una cuerda tensa o piola.

Si necesitas saber cómo hacer la mezcla para hacer hormigón o construir paredes con bloques, contar con la información correcta y los materiales adecuados te permitirá obtener un resultado resistente y duradero. Contáctanos y te daremos la mejor recomendación para desarrollar tu próximo proyecto.