Armaduro es un cemento desarrollado para la industria de los prefabricados. Está fabricado bajo la norma NTE INEN 490.
Cemento Armaduro desarrolla altas resistencias iniciales, permitiendo que se aceleren los procesos en las actividades de prefabricación, garantizando elementos más resistentes.
Se puede utilizar en la elaboración de hormigones estructurales, en aquellos proyectos donde se requiera alta resistencia inicial.
APLICACIONES
Cemento Armaduro es un cemento portland puzolánico tipo IP, se lo puede utilizar con mayor eficacia en:
Industria de los prefabricados, tales como:
- Bloques livianos y estructurales.
- Adoquines hexagonales, rectangulares, bicapa.
- Postes para servicio eléctrico y telefónico.
Y para todos aquellos elementos de hormigón que se utilizan en la industria de la construcción y no se fabrican a pie de obra.
Hormigón estructural de alta resistencia.
Con cemento Armaduro se puede elaborar hormigones estructurales de alta resistencia, estos hormigones van a ser dóciles, menos permeables y de menor calor de hidratación. Especial para estructuras como vigas, columnas, losas, muros de corte y todos los elementos estructurales que requieran alta resistencia a edades tempranas.
- Hormigones simples de altas resistencias como pavimentos y demás estructuras relacionadas con vialidad.
VENTAJAS
- Permite que los procesos de producción de los prefabricados se realicen en menor tiempo.
- Los elementos fabricados con Armaduro presentan mayor resistencia y durabilidad.
- Los hormigones elaborados con Armaduro producen menor calor de hidratación que un cemento puro.
REQUISITOS FÍSICOS
PARÁMETRO | INEN 490 | ARMADURO |
---|---|---|
Fraguado inicial | ≥ 45 ≤ 420 min | 120 min |
Expansión | ≤ 0,8% | 0.04% |
Contenido del aire | ≤ 12% | 4.50% |
RESISTENCIA
R 1 Día | [MPa] | 16.7 |
---|---|---|
R 3 Días | [MPa] | 23.0 |
R 7 Días | [MPa] | 27.2 |
R 28 Días | [MPa] | 36.5 |
DOSIFICACIÓN DEL HORMIGÓN
Información técnica: El hormigón es la correcta mezcla de agregados inertes finos y gruesos, debidamente proporcionados de acuerdo a sus características producto de trituraciones de rocas o extracciones de lechos de ríos, que, al mezclarlo de manera proporcional con el cemento y agua, logramos la elaboración del hormigón fresco.
De acuerdo a la naturaleza de los prefabricados se usa diferentes tipos de áridos, a continuación, se detalla los áridos recomendados para obtener mejores resultados tanto en su apariencia como en resistencia.
MATERIAL | BLOQUE LIVIANO | BLOQUE PESADO | ADOQUÍN | POSTES |
---|---|---|---|---|
Arena natural fina | ||||
Polvo de trituración | ||||
Pómez | ||||
Chispa | ||||
Árido Grueso |
Todos los materiales deben ser limpios, libres de materia orgánica, de granulometría adecuada, de forma cúbica y se debe conocer sus propiedades físicas.
Si en los materiales pétreos llegan hojas, raíces o cualquier elemento extraño se debe retirar para que no contaminen el hormigón.
En el uso de hormigones estructurales se recomienda utilizar materiales que se encuentren dentro de las especificaciones de la NTE INEN correspondientes. Además, se debe conocer sus propiedades físicas para realizar el diseño de mezcla teórico y verificar en el laboratorio antes de fabricar en el hormigón en la obra.
MEJOR ACABADO
- Los elementos se deben vibrar y compactar el tiempo suficiente para garantizar que la pasta de cemento se reacomode permitiendo un acabado adecuado.
- Evitar realizar el acabado con la ayuda de brochas o esponjas con agua.
- Se debe cuidar la cantidad de agua a colocar para garantizar que los elementos sean prismáticos y la adquisición de resistencia.
- Correcto curado de los elementos.
GENERALES
- Almacenar en rumas que no excedan los 2 palets.
- Almacenar separado de piso, techos y paredes.
- Para lugares en donde la humedad ambiente es alta se cuenta con el empaque antihumedad, garantizando que el cemento mantenga sus propiedades por más tiempo.
CALIDAD
- ARMADURO es un Cemento Portland Puzolánico Tipo IP, diseñado para la elaboración de toda clase de prefabricados de hormigón.
- Cumple con los requerimientos de la norma NTE INEN 490 (Norma Técnica Ecuatoriana) y ASTM C595.
- La fabricación es controlada bajo un sistema de gestión de calidad.
- Cuenta con Certificado de Conformidad con Sello de Calidad INEN.
- Posee Licencia Ambiental.
- APLICACIONES
-
APLICACIONES
Cemento Armaduro es un cemento portland puzolánico tipo IP, se lo puede utilizar con mayor eficacia en:
Industria de los prefabricados, tales como:
- Bloques livianos y estructurales.
- Adoquines hexagonales, rectangulares, bicapa.
- Postes para servicio eléctrico y telefónico.
Y para todos aquellos elementos de hormigón que se utilizan en la industria de la construcción y no se fabrican a pie de obra.
Hormigón estructural de alta resistencia.
Con cemento Armaduro se puede elaborar hormigones estructurales de alta resistencia, estos hormigones van a ser dóciles, menos permeables y de menor calor de hidratación. Especial para estructuras como vigas, columnas, losas, muros de corte y todos los elementos estructurales que requieran alta resistencia a edades tempranas.
- Hormigones simples de altas resistencias como pavimentos y demás estructuras relacionadas con vialidad.
VENTAJAS
- Permite que los procesos de producción de los prefabricados se realicen en menor tiempo.
- Los elementos fabricados con Armaduro presentan mayor resistencia y durabilidad.
- Los hormigones elaborados con Armaduro producen menor calor de hidratación que un cemento puro.
- PROPIEDADES
-
REQUISITOS FÍSICOS
PARÁMETRO INEN 490 ARMADURO Fraguado inicial ≥ 45 ≤ 420 min 120 min Expansión ≤ 0,8% 0.04% Contenido del aire ≤ 12% 4.50% RESISTENCIA
R 1 Día [MPa] 16.7 R 3 Días [MPa] 23.0 R 7 Días [MPa] 27.2 R 28 Días [MPa] 36.5 - DOSIFICACIÓN
-
DOSIFICACIÓN DEL HORMIGÓN
Información técnica: El hormigón es la correcta mezcla de agregados inertes finos y gruesos, debidamente proporcionados de acuerdo a sus características producto de trituraciones de rocas o extracciones de lechos de ríos, que, al mezclarlo de manera proporcional con el cemento y agua, logramos la elaboración del hormigón fresco.
De acuerdo a la naturaleza de los prefabricados se usa diferentes tipos de áridos, a continuación, se detalla los áridos recomendados para obtener mejores resultados tanto en su apariencia como en resistencia.
MATERIAL BLOQUE LIVIANO BLOQUE PESADO ADOQUÍN POSTES Arena natural fina Polvo de trituración Pómez Chispa Árido Grueso Todos los materiales deben ser limpios, libres de materia orgánica, de granulometría adecuada, de forma cúbica y se debe conocer sus propiedades físicas.
Si en los materiales pétreos llegan hojas, raíces o cualquier elemento extraño se debe retirar para que no contaminen el hormigón.
En el uso de hormigones estructurales se recomienda utilizar materiales que se encuentren dentro de las especificaciones de la NTE INEN correspondientes. Además, se debe conocer sus propiedades físicas para realizar el diseño de mezcla teórico y verificar en el laboratorio antes de fabricar en el hormigón en la obra.
- RECOMENDACIONES
-
MEJOR ACABADO
- Los elementos se deben vibrar y compactar el tiempo suficiente para garantizar que la pasta de cemento se reacomode permitiendo un acabado adecuado.
- Evitar realizar el acabado con la ayuda de brochas o esponjas con agua.
- Se debe cuidar la cantidad de agua a colocar para garantizar que los elementos sean prismáticos y la adquisición de resistencia.
- Correcto curado de los elementos.
GENERALES
- Almacenar en rumas que no excedan los 2 palets.
- Almacenar separado de piso, techos y paredes.
- Para lugares en donde la humedad ambiente es alta se cuenta con el empaque antihumedad, garantizando que el cemento mantenga sus propiedades por más tiempo.
- CALIDAD
-
CALIDAD
- ARMADURO es un Cemento Portland Puzolánico Tipo IP, diseñado para la elaboración de toda clase de prefabricados de hormigón.
- Cumple con los requerimientos de la norma NTE INEN 490 (Norma Técnica Ecuatoriana) y ASTM C595.
- La fabricación es controlada bajo un sistema de gestión de calidad.
- Cuenta con Certificado de Conformidad con Sello de Calidad INEN.
- Posee Licencia Ambiental.