POSTES PARA ELECTRIFICACIÓN
Son elementos esbeltos que se utilizan para proyectos de energía eléctrica y telecomunicaciones. Para la fabricación de estos elementos se requiere:
- Mezcladora con capacidad mínima de 300dm3.
- Moldes apoyados sobre infrastructuras.
- Vibradores.
- Equipos menores para la colocación del hormigón.
Los postes varían su longitud, siendo los más comunes aquellos de 9 metros. Son de sección circular o cuadrada; las dos disponen de una estructura con acero de refuerzo para cumplir un trabajo estructural.
El proceso constructivo require controles para evitar fisuras.
MATERIALES
- Cemento Armaduro tipo 1P o Cemento Magno HE.
- Polvo de piedra.
- Árido grueso producto de trituración TNM 3/4″.
- Agua potable.
- Acero de refuerzo.
- Aditivo desmoldante, plastificantes, retardantes o acelerantes.
De acuerdo a la granulometría de los áridos, se puede utilizar un árido fino de origen natural que sella de mejor forma los poros, produciendo elementos más compactos y resistentes. Además, genera una protección al acero de refuerzo para garantizar durabilidad.